La educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de los
individuos, para mejorar la calidad de vida y lograr una igualdad en la
sociedad.
La sociedad actual que cambia de manera constante, lo que hace que el
desafío educacional se vuelva cada vez más complejo. La gran tarea que se
plantea es que la educación sea capaz de integrar y transmitir los nuevos
conocimientos que evolucionan constantemente así permiten al individuo
adaptarse de manera natural a los permanentes cambios que se generan evitando
un estancamiento que puede ser producida por una educación cerrada solo a
contenidos mínimos.
Lo complejo del tema es que de debe delimitar, es decir dar un verdadero
sentido a la educación de la sociedad del conocimiento para que los
conocimientos teóricos y técnicos no sean inundados con la variedad y liviandad
de información que invaden los espacios


Para que la educación pueda cumplir todas las misiones que
tiene, debe estructurarse en torno a cuatro pilares de la educación: aprender a
conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser. Por
supuesto estas cuatro vías del saber convergen en una sola, ya que hay entre
ellas múltiples puntos de contacto, coincidencia e intercambio.
En este capítulo queda claro que los cuatro pilares de la
educación no se pueden limitar a una etapa de la vida, estos se plantean como
parte integral de la vida de las personas
para un constante enriquecimiento personal y para que esto ocurra debemos conocernos a
nosotros mismos para poder aprender de los demás, saber respetar culturas, y
aprender a conocerlas, transmitirlas y vivirlas juntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario