Educabilidad y Educatividad.
Ejemplos:
-
La educabilidad dentro del aula es compleja
ya que cada alumno aprende y comprende de distinta manera los conocimientos
entregados por el profesor.
Educatividad: Es la capacidad que poseemos para transmitir
información. Relacionada con el educador. Se denomina educatividad al modo de
ser propio del educador, a su aptitud para educar. Es la fuerza educativa, la
capacidad para ejercer influencias.
Ejemplos:
-
Dependiendo de cómo el profesor entregue y enseñe
sus conocimientos en el aula motivara o desmotivara a los alumnos para
influenciar en ellos.

b) Heteronomía y Autonomía.
Heteronomía: Es la capacidad de un individuo de depender de
otro o de una comunidad. La conducta del
propio individuo no queda regulada por su propia conciencia, sino por algo
ajeno a ella, renunciando así a una acción moral que se auto determina a sí
misma.
Ejemplos:
-
Cuando el profesor saca al alumno a la
pizarra y este no se puede negar.
-
Cuando el profesor da un tiempo límite para alguna prueba, tarea o actividad.
Autonomía: Es la capacidad de saber regularnos sin
necesidad de que los demás nos indiquen
como debemos comportarnos o que debemos hacer.
Ejemplos:
-
Cuando el alumno decide con un trabajo
grupal.
-
Cuando el alumno decide donde sentarse en
el aula.
Heteronomía
Autonomía

No hay comentarios:
Publicar un comentario